LWS Financial Research

LWS Financial Research

Share this post

LWS Financial Research
LWS Financial Research
Resumen resultados Q125, parte II
Cartera 💼

Resumen resultados Q125, parte II

Nuevo año, parte II

Avatar de Albert Millan
Albert Millan
may 09, 2025
∙ De pago
4

Share this post

LWS Financial Research
LWS Financial Research
Resumen resultados Q125, parte II
Compartir

Disclaimer

LWS Financial Research NO ES un servicio de asesoria financiera, ni su autor está cualificado para ofrecer este tipo de servicios.

Todo el contenido de esta web y publicaciones, así como todas las comunicaciones por parte del autor, tienen un propósito formativo y de entretenimiento, y bajo ninguna circunstancia, expresa o implícita, deben ser consideradas asesoramiento financiero, legal, o de otro tipo. Cada individuo debe llevar a cabo su propio análisis y tomar sus propias decisiones de inversión.


Resumen resultados Q125, parte II

Este envío es la segunda entrega del comentario de resultados del primer trimestre para el año 2025 de las empresas en seguimiento o cartera modelo. Las presentaciones acostumbran a ser eventos muy positivos para nuestra cartera, en tanto que muestran al mercado la gran capacidad de generación de caja que tiene nuestros valores y, además, suelen venir acompañadas de generosos retornos al accionista. En concreto, en esta publicación comentaremos los resultados de las siguientes empresas:

  • International Petroleum

  • Amerigo Resources

  • Georgia Capital

  • Vermilion Energy

Vamos allá.

International Petroleum

En el primer trimestre de 2025, IPCO ha logrado mantener su producción neta promedio en 44,400 boepd, a pesar de los muchos mantenimientos planteados, dentro del rango de guidance que nos dieron en el CMD. Esta cifra se compone de un 52% de crudo pesado, un 15% de crudo ligero y medio, y un 33% de gas natural. En términos de desarrollo, se ha continuado con las actividades del Fase 1 en el activo Blackrod, mientras que en Onion Lake Thermal, se ha logrado perforar con éxito todos los pozos de infill planeados, incluidos los pozos de la última pareja de la Plataforma L.

En cuanto a las finanzas, los costes operativos por boe siguen sin incrementarse, situándose en 17.3 USD, lo que ha permitido compensar, en parte, la debilidad de precios del crudo (76$/b en Q1, mucho más de lo que ahora tenemos). Con estos volúmenes y precios, el flujo de efectivo operativo (OCF) ascendió a 75 millones de USD(también en línea con la guidance), el CAPEX fue de 99M$ y, por tanto, el FCF de -43M$.

A cierre de Q1, cuentan con efectivo bruto de 140 millones de USD y una deuda neta de 314 millones de USD. Para el año completo de 2025, la empresa ha mantenido su previsión de producción promedio entre 43,000 y 45,000 boepd. Se espera también que el flujo de efectivo operativo (OCF) para el año esté entre 240 y 270 millones de USD, considerando un precio de Brent entre 60 y 75 USD por barril. Por otro lado, el flujo de caja libre (FCF) se estima entre -135 y -110 millones de USD, tras contabilizar 230 millones de USD en gastos de capital asociados al proyecto Blackrod.

La siguiente tabla me gusta mucho por mostrar el apalancamiento operativo a mayores precios del petróleo y el aumento de la deuda de forma clara, conforme han desembolsado la inversión de Blackrod.

Durante el primer trimestre de 2025, el mercado físico del crudo permaneció en déficit (como nos muestran los inventarios, a pesar de lo que la EIA reporta), lo que ha llevado a la OPEC+ a aumentar la oferta por encima de las expectativas. IPCO, de manera prudente, entro en coberturas por casi el 40% de la producción de petróleo proyectada para 2025. Estos acuerdos se han fijado a precios de alrededor de 76 USD por barril para el Brent y 71 USD para el WTI durante el resto de 2025.

El primer petróleo de la fase 1 del desarrollo de Blackrod está proyectado para finales de 2026, con una producción neta esperada de 30,000 boepd para 2028. En 2025, esperan un gasto de capital de 230 millones de USD para el activo Blackrod, de los cuales 77 millones de USD ya se han desembolsado durante el primer trimestre. Desde que el proyecto de crecimiento orgánico fue aprobado a principios de 2023, se han incurrido aproximadamente 669 millones de USD, lo que representa alrededor del 80% del presupuesto total de capital del proyecto multianual.

En cuanto al programa de recompra de acciones bajo el NCIB 2024/2025, IPC ha recomprado y cancelado aproximadamente 0.8 millones de acciones en diciembre de 2024, 3.7 millones más durante el primer trimestre de 2025, y 0.2 millones de acciones adicionales bajo otras exenciones en Canadá. El precio promedio de compra de las acciones comunes en el primer trimestre de 2025 fue de 146 SEK / 20 CAD por acción. Lo más probable es que veamos la llegada de Blackrod en el mejor momento posible: con un número de acciones muy inferior, un precio del petróleo mucho mayor y un sentimiento mucho menos negativo.

Amerigo Resources

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Albert Millan
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir